SESIÓN 1 CON EL iPad
- Jasmin Fernández
- 1 dic 2017
- 3 Min. de lectura
¡¡Hola de nuevo estrellitas!!
Aquí estoy de nuevo para traeros información nueva, esta vez relacionada con el uso de los iPads en clase y las aplicaciones que empleamos para trabajar.
En esta primera parte voy a hablaros de Toontastic, es una aplicación disponible para Android e IOS, la cual te permite crear video-cuentos. Es una APP muy práctica y útil ya que te da la posibilidad de elegir personajes y escenarios o de crearlos desde cero; también permite grabar la
voz y manipular a los personajes a tu antojo.

Para trabajar con Toontastic empleamos dos sesiones en vez de una ya que los iPads estaban sin batería, por ello la primera la dedicamos a crear el guion de nuestro cuento, cabe destacar que este fue un trabajo en grupo realizado con mis compañeras Margarita Fernández y Pilar Carmona; y en la segunda, diseñamos y creamos el cuento.
¿Para qué me ha servido?
Esta APP me ha servido primero para acercarme a otra herramienta que me permita crear y diseñar contenidos interactivos que puedo trasladar a mi aula y en segundo lugar, para divertirme y potenciar mi ingenio creado material nuevo.
¿Cómo puedo aplicarlo a mi aula?
Lo bueno que tiene es que puedes crear o diseñar cuentos o pequeñas historietas dedicadas a cualquier edad, por lo tanto se pueden hacer contenidos específicos. El material creado se puede aplicar al aula de muchas maneras diferentes ya que varía según las necesidades de la clase o los alumnos. Incluso pueden ser los propios alumnos los que creen un cuento basado en sus gustos o preferencias.
¿Cómo lo he hecho?
Primero, creamos un boceto sobre la historia y los personajes. Optamos que género del protagonista no fuese especificado, por ello elegimos la abreviatura de un nombre, Dani, que puede hacer referencia tanto a chicos (Daniel) como a chicas (Daniela); esto era muy importante para nosotras ya que queríamos jugar con esa ambigüedad. Dani tiene el pelo largo y azul, y lleva ropa de pirata y de bruja, ya que sus padres son una bruja buena y un pirata espacial.
La historia gira entorno a Dani, quien decide salvar a su padre de los malos del espacio que le tienen prisionero. Dani consigue llegar al espacio gracias a un hechizo que lanza su madre. Finalmente, Dani consigue rescatar a su padre y regresan a casa, sanos y salvos.
En segundo lugar, creamos el video cuento. Os lo dejo por aquí por si le queréis echar un vistazo.
Opinión personal
Personalmente, es una de las actividades que me ha gustado más, ya que permite desarrollar y potenciar la imaginación y la creatividad de los más pequeños, y al mismo tiempo podemos trabajar el área del lenguaje oral.
Proyecto
En esta ocasión serán los niños quiénes llevarán a cabo el proyecto por sí solos. Supongamos que tenemos cuatro iPads o Tablet en el aula, y en clase hay veinte alumnos (soy consciente de que esto no es muy real ya que no todas las escuelas públicas poseen esta tecnología y el ratio de alumnos es superior a veinte); creamos cuatro grupos de cinco, a elección de los alumnos evitando que dejen a ningún compañero al margen. Una vez hayan creado los grupos se les indicará que pueden llevar a cabo la tarea sentados en sus pupitres o en el suelo si están más cómodos, y en caso de que opten por el suelo se les pedirá que tengan cuidado de no pisar las Tablet. Tras este pequeño inciso, solo se les dará dos indicaciones: la primera, deben participar todos; y la segunda, tienen total libertad para crear el cuento que ellos crean conveniente. Finalmente, se le mostrará a la clase el trabajo realizado por los compañeros.
Cabe destacar que, pese a que se les deja libertad para trabajar, la maestra les brindará su ayuda si la precisan y, sobre todo, les felicitará y animará por el trabajo que están realizando.
Eso es todo por hoy.
Hasta la próxima, estrellitas.
Comments