top of page

Y AHORA… CHARLAMOS

  • Foto del escritor: Jasmin Fernández
    Jasmin Fernández
  • 6 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

¡Hola estrellitas!

Hoy vengo a descubriros Spreaker Studio. Es una App que te permite grabar y transmitir desde el móvil, te permite mezclar pistas de audio y añadirles efectos como risas o aplausos, y también te permite guardar y compartir los podcast en redes sociales como Facebook o Twitter. También te permite chatear con los oyentes mientras estás en el aire.

¿Qué he hecho y cómo?

En esta actividad, al igual que con Toontastic, conté con la ayuda de mis compañeras.

Los profesores nos propusieron que el contenido fuese educativo, ya que es para lo que estaba orientada la actividad, pero como la mayoría de los temas que se nos ocurrían ya las habían elegido el resto de compañeras, optamos por hacer algo diferente: creamos el consultorio de la pitonisa Pilar.

Creamos una especie de guion, pero se terminó improvisando.

En esta actividad, tengo que reconocer, no pude participar mucho ya que no pude asistir a clase. Pero como tengo unas compañeras maravillosas me han permitido utilizar el material que grabaron para colgarlo en el blog (¡muchas gracias, chicas!).

¿Para qué me ha servido?

Esta App me ha abierto un camino hacia los podcast que desconocía ya que no era un área en la que estuviese muy interesada. Aun así, me ha servido para aprender a manejarla y adquirir una nueva herramienta para poder emplear en mi aula.

¿Cómo puedo aplicarlo a mi aula?

Siguiendo con la idea que nos dios César en clase, se puede aplicar al área de lenguaje siendo los alumnos quienes crean el contenido. Esa actividad la llevó a cabo con alumnos de Secundaria.

En Infantil es una herramienta muy útil y que se podría emplear con frecuencia en el aula creando un programa literario (esta actividad se podría realizar en el aula de 5-6 años) en el que los alumnos lean un cuento en el aire o durante la asamblea mientras nos contamos qué hemos hecho en casa o en clase en días antes o ese mismo día, cómo nos sentimos…

Como la App permite subir audios desde el dispositivo, podríamos grabar la asamblea y posteriormente ir editando el contenido para que introduzca a los alumnos.

Lo bueno que tiene esta App es que como permite compartir el contenido en las redes sociales, podemos compartir los podcast en el blog de la clase para que las familias accedan a ello y vean el progreso de sus hijos, en el caso de la lectura, o los contenidos que se tratan en clase.

Os dejo por aquí “El consultorio de la pitonisa Pilar”. Espero que os guste.

Eso es todo por hoy.

Hasta la próxima, estrellitas.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por JASMIN FERNÁNDEZ GÓMEZ Creado con Wix.com

bottom of page